Seguro en la comunidad de propietarios: ¿es necesario?

Nov 10, 2017 | 0 Comentarios

¿Es necesario un Seguro de Responsabilidad Civil en las comunidades de propietarios? Esta es una de las preguntas que más se suelen formular al Administrador de Fincas.

Sabemos que es un tema que suscita dudas en las comunidades que administras, que siempre buscan el ahorro, y sabemos que son de esas cuestiones que os plantean, continuamente, vuestros comuneros.

Hoy debatimos sobre ello en este artículo, para que podáis tener un apoyo más a la hora de argumentar sobre la necesidad del seguro de responsabilidad civil en la comunidad de propietarios.

5 Claves sobre el seguro en la comunidad de propietarios

1.La LPH no lo exige pero es recomendable

La Ley de Propiedad Horizontal no contempla al Seguro de Responsabilidad Civil de la comunidad como obligatorio, es algo que quizá sorprende, pero así es.

Sin embargo, en nuestra opinión, es algo que la comunidad debe plantearse para evitar posibles males mayores ante un accidente o avería de cualquier tipo que recaiga bajo su responsabilidad.

2.La Ley de Calidad de la Edificación: depende…

En la Ley de Calidad de la Edificación, dependiendo de la Comunidad Autónoma y también del año de construcción del edificio, se plantea la contratación de este seguro como obligatoria o no.

Esto resulta curioso porque hace que haya muchas teorías diferentes en cuanto a la obligatoriedad.

3.Responsabilidad de la comunidad

Sin embargo, ante cualquier siniestro, accidente o avería, la comunidad puede ser responsable de los daños ocasionados y, ante este hecho, está claro que más vale prevenir.

Por eso nuestra recomendación es que seamos precavidos y contratar un seguro de responsabilidad civil que pueda amparar a la comunidad de propietarios si hay algún problema.

4.Una decisión de lógica

Realmente, es mejor disponer de un Seguro de Responsabilidad Civil que cubra daños a terceros porque supone evitar problemas mayores y más gastos.

Si tenemos en cuenta este punto de vista y el Administrador de Fincas lo transmite así a la comunidad, realmente es fácil ver que se trata de una prevención y no de un gasto superfluo.

3.Comparar opciones

Antes de contratar un seguro de responsabilidad civil es necesario pedir presupuesto a diferentes empresas, para comparar lo que nos ofrece cada una en cuanto a presupuesto y prestaciones.

Otra de las acciones que es posible es fraccionar el pago, de esta manera se paga en varias cuotas y los comuneros no notan el desembolso de la misma manera que si se hace con un pago único.

¿Cuál es tu experiencia? ¿todas tus comunidades tienen contratado un seguro de responsabilidad civil? 

 

 

Noticias relacionadas

WhatsApp para tu comunidad de propietarios

WhatsApp para tu comunidad de propietarios

Uno de nuestros post más visitados es "No uses WhatsApp en tu comunidad" donde exponemos los peligros -incluidos los legales- de usar grupos de WhatsApp en una comunidad de propietarios.    Resumen de los inconvenientes de usar un Grupo de WhatsApp Mandar cartas,...

leer más
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo App Colindar

Síguenos en Redes Sociales

Premios y reconocimientos

Colindar Mienrva
Reconocimiento best digital a colindar