Whatsapp es una herramienta muy fácil de usar hoy en día y, realmente, resulta muy práctica, las bondades las conocemos todos pero las desventajas de usarlo en la gestión de tus comunidades también son numerosas.
Hay herramientas mejores y que, además, te ayudan en tu labor de Administrador de Fincas, a cumplir con toda la legislación y a hacerte la vida mucho más fácil, separando ámbitos en tu día a día.
Te traemos 8 razones para no usar Whatsapp en la gestión de comunidades
Es una tentación, porque está ahí, al alcance de todos y es verdad que ayuda a la inmediatez, sin embargo, es mejor utilizar otras opciones más seguras, fiables y que cumplan con todas las garantías.
Las notificaciones y gestiones importantes es mejor que se registren por otras vías, hay opciones que te permiten que se te mande una notificación a tu teléfono para que estés pendiente y que sean inmediatas.
Este es nuestro análisis, en 8 puntos, a ver qué te parece:
1. Convivencia de grupos diferentes. Chats personales y profesionales cohexisten en tu Whatsaap, tienes que estar muy atento para no cometer errores de los que te puedas arrepentir en un ámbito laboral.
2. Saturación de mensajes. Hay tal volumen de información que puede ocurrir -y de hecho nos ocurre a menudo- que mensajes importantes de tus comunidades se te pasen.
3. Número de teléfono. Todos los comuneros tendrán tu teléfono personal o tendrás que vivir de forma continua con 2 móviles durante toda tu vida laboral…
4. Poca seriedad. Cuando los comuneros te envían incidencias, urgencias o/y notificaciones de todo tipo por Whatsapp no se está realizando de forma profesional y ordenada, lo que puede dar lugar a errores y malentendidos.
5. No especializado. Whatsapp es una herramienta genérica, que no ofrece soluciones expertas para el Administrador de Fincas ni para la gestión de Administración de Fincas en general.
6. Poco adaptable. Precisamente por esa generalización, no permite que puedas adaptarla a lo que cada una de tus comunidades necesita y cada comunidad es muy diferente.
7. Poco enfocado a la Administración de Fincas. En general, no hay nada estructurado para la comunidad ni para la gestión por parte del Administrador de Fincas o los comuneros.
8. Filtros legales. Es mejor tener todo por escrito y tenerlo en herramientas profesionales y que cumplan toda la legislación aplicable en la Administración de Fincas.
Colindar como herramienta especializada
Os comentábamos que hay otras herramientas mucho más expertas en Administración de Fincas, para que puedas utilizarlas en tu día a día.
Colindar es una de esas aplicaciones, que está completamente enfocada al sector, por eso te permite:
- Tener la información de forma rápida y efectiva. Gracias a la accesibilidad y a un orden específico para la administración de fincas.
- Contar con la máxima privacidad de todos los participantes, sin que nadie vea los datos personales ni el número de teléfono.
- Configuración y adaptación al máximo. Se puede elegir qué notificaciones quieres que te lleguen, con qué frecuencia, cuándo…
- Cumplimiento de las legislaciones aplicables a este sector. Colindar cumple con la legislación de la Administración de Fincas. Se respetan leyes tan importantes como la LPH y la LOPD.
- Eficiencia con respeto. Gracias a ColindarApp, las urgencias se gestionan de forma rápida, pero las comunicaciones que no son de tareas inmediatas quedan archivadas para no mezclarse ni interferir en las urgentes.
- Adaptable a cada comunidad. Cada comunidad de propietarios es todo un mundo y cuenta con diferentes necesidades y especificaciones, con ColindarApp puedes adaptar la herramienta a lo que necesites para cada una de ellas.
¿A que estás deseando contar con Colindar en tu gestión diaria de administrador de fincas? Si quieres más información, sin compromiso, puedes llamarnos al: 686 68 04 09 o escribirnos a este mail.
0 comentarios