Hace años que se habla de la gestión inteligente en las comunidades de vecinos. Colindar no es una pionera aunque venimos para hacer las cosas mejor 🙂

Enchufe Inteligente
La domótica es una realidad en muchos hogares -y más según van pasando los días y- donde tiene mayor crecimiento en países como Alemania, Noruega, México o Venezuela. En los últimos años el avance de la tecnología y la bajada de los costes permite que sea más alcanzable a cualquier ciudadano. Podemos comprar un enchufe inteligente por apenas 60€ 25€ y poder medir el consumo y activar o desactivar la corriente desde nuestro smartphone a cualquier aparato que enchufemos. Sencillo, barato y para toda la familia.
Como no iba a ser menos, las comunidades de vecinos también se ven cada vez más inundadas de esta marea, es fácil ver publicaciones o empresas que se dedican específicamente a esto y es todo un hecho que es cuestión de tiempo que todas las comunidades lo usen.
Entre las ventajas de estos nuevos sistemas está:
- el control de la seguridad de comunidades o urbanizaciones de forma centralizada,
- control de acceso,
- gestión y administración de reserva de instalaciones,
- estar informado de todo lo que ocurre en tu comunidad,
- y un largo etcétera.
Una buena descripción de lo que hace la aplicación Colindar, es hacer más inteligente tu comunidad de vecinos.
Circuitos Cerrados de Televisión
Si hablamos de algunos de estos puntos, quizá los más implantados sean los Circuitos Cerrados de Televisión (CCTV). Gracias a la tecnología IP es fácil realizar un tendido de cámaras a lo largo de toda una comunidad con un mínimo coste de infraestructura y una gran calidad de transmisión y recepción de imágenes, tanto en sistemas locales atendidos como en sistemas desatendidos, gestionados por una Central Receptora de Alarmas o Centro de gestión dedicado a comunidades. Por supuesto, puede ser accesible y administrable desde una simple aplicación en nuestro smartphone o tablet.

Comunidad de Vecinos moderna con las últimas instalaciones
En comunidades de nueva construcción o que quisieran aprovechar al máximo los beneficios de la red inteligente, lo más interesante sería el tendido de una red de fibra óptica que diera sustento tanto a viviendas como a las instalaciones comunes.
Por otra parte, para aquellas comunidades en las que el tendido de cable pueda resultar un problema por estar ya consolidadas, siempre existe la posibilidad de crear una instalación de CCTV basada en puntos de visionado. A ello se le suma la posibilidad de incluir sistemas AIV (Análisis Inteligente de Vídeo) con los cuales se puede identificar en tiempo real si pasan personas ajenas a la comunidad (reconocimiento facial), si se dejan objetos dentro del recinto de manera deliberada (bolsos o maletas que pudieran contener objetos extraños o perdidos), robos de vehículos, motocicletas, bicicletas, conteo de personas en tránsito en algún lugar determinado, vigilancia nocturna por videosensor (con discriminación de patrones inteligente) o permisión de acceso de vehículos a diferentes zonas por reconocimiento de matrículas.
Control de Accesos
Los nuevos sistemas de control de accesos autónomos permiten una gestión común para toda una finca o comunidad, aportando ventajas inherentes a su uso, como el hecho de que un propietario no deba disponer de varias llaves para acceder a distintos recintos de la comunidad, sino que con un simple llavero de microchip, una tarjeta NFC o -lo más interesante para nosotros- una aplicación para el móvil, puedan ir accediendo desde la verja exterior hasta su propia vivienda.
¿te imaginas abrir el garaje desde una aplicación de móvil? seguro que si, y como nos gusta ir más allá -siempre ;)- ¿te imaginas que la puerta te identifica y se abre sin tener que hacer nada? Con nuestra aplicación podrás.
Integración y comunicaciones
No hace mucho, estos sistemas podían y debían ser integrados en un centro de control, en el que uno o varios operarios realizaban el trabajo para el que antes se necesitan muchos operarios y diferentes empresas de gestión de fincas.
Hoy en día, ese centro de control es nuestra aplicación para smartphone, tablet o PC. Mucho más sencillo, práctico, funcional y sobretodo barato -sin hablar siquiera de la instalación y el mantenimiento 😉 -.
0 comentarios