Son muchos los conceptos tecnológicos que nos rondan por la cabeza, a veces los oímos repetidas veces pero no sabemos demasiado bien lo que significan. Quizá sea el caso cuando hablamos de «la nube».
Ya de por sí es algo un poco abstracto: «tengo mis archivos en la nube», es algo así como esos dibujos animados donde una nubecita blanca sigue a algún personaje… Pero sí, es un poco este concepto: «un fenómeno -pero tecnológico no meteorológico- que nos sigue a todas partes.
Por eso hoy vamos a hablar de las ventajas de trabajar en la nube de internet para un Administrador de Fincas. También lo podéis oír en inglés: The Cloud o Cloud Computing.
¿Qué es la nube?
Cuando hablamos de la nube en internet, nos referimos a una nueva forma de uso de la tecnología. Tus programas y carpetas, en vez de almacenarse en tu ordenador o en servidores de tu propia oficina, se guardan en un grupo de servidores de empresas que se dedican a este modelo de negocio y a los que puedes acceder a través de internet.
Lo mejor de todo esto es que puedes interaccionar con ellos (abrirlos, descargarlos, editarlos… ¡todo!) desde cualquier equipo, incluso desde un smartphone o tablet, permiten que te liberes de tu oficina y de tu ordenador.
Esos servidores externos y a los que siempre podemos acudir desde internet son los que forman eso que se denomina: “la nube”, cloud computing o the cloud.
¡Ya usas la nube, aunque igual no te lo habías planteado!
Ya usas la nube en un sinfín de procesos: Facebook, Gmail, Instagram, Twitter, Google Calendar, Drive, Dropbox… Todo lo que tienes en ellos: mensajes, vídeos, fotografías… ¡están almacenados en los servidores de esas herramientas, no en tu ordenador!
Para poder acceder a esas páginas web que te permiten realizar diferentes acciones, tienes que conectarte a internet, introducir tus contraseñas y… ¡ya lo tienes todo! Esto es la nube: servidores ajenos que guardan tus archivos.
¿Por qué es recomendable para el Administrador de Fincas?
Si hablamos de la nube para el Administrador de Fincas, debemos hablar de ColindarApp, pues permite precisamente acceder desde servidores en la nube a todo lo que necesita el Administrador de Fincas en su gestión diaria.
La nube y Colindar te ofrecen las siguientes ventajas:
- Acceso multiplataforma. Puedes acceder a tus carpetas, archivos y programas desde cualquier lugar y desde plataformas diferentes: PC, Tablet y Smartphone. Colindar te ofrece esta libertad.
- Programas en la nube. Así evitas tener que instalar, mantener y actualizar el software que necesitas, está en cualquier dispositivo desde donde entres, puesto que lo tienes en la nube. Colindar se encarga de actualizar esos programas de gestión para ti y de ofrecértelos a punto para lo que necesites.
- Copias de seguridad. Igualmente, no tienes que estar pendiente de crear copias de seguridad de forma periódica de todo lo que tienes en tu ordenador. Colindar realiza y guarda copias de seguridad por ti.
- Ahorro en tecnologías. Como todo se guarda en servidores externos, no hace falta gastar mucho dinero en un ordenador ni en servidores o discos duros propios para almacenar. ¡Colindar almacena tus archivos y programas!
- Mantenimiento técnico inexistente. Al no tener programas instalados en el propio ordenador, no hace falta configuraciones, actualizaciones ni mantenimientos. ¡Colindar realiza el mantenimiento por ti!
- Escalabilidad asegurada. Toda solución informática debe ser escalable –es decir aumentar servicios y capacidades- para que siempre responda a las necesidades de sus usuarios. ¡Colindar -y la nube con la que trabaja- permiten, fomentan y se comprometen a esas mejoras en el desarrollo!
Con esta tecnología tienes todo lo que necesitas, para la gestión diaria de la administración de fincas, sin molestia alguna por tu parte: ninguna actualización de programas de gestión te dará problemas; si se rompe tu ordenador no pasa nada, puedes acceder -al instante- desde cualquier otro dispositivo; todo lo que necesitas lo tienes en 3 clics.
¿A que quieres trabajar en «la nube»?
0 comentarios